miércoles, 9 de octubre de 2013

Juan Ignacio Cuesta se cuelga el Zurrón del Caminante para el quinto programa de la 2ª Temporada y se marcha a tierras segovianas, concretamente a  la Ermita de Nuestra Señora de las Vegas de Requijada, más una sorpresa musical final.




La Ermita de Nuestra Señora de las Vegas en Requijada es una de tantas joyas del románico segoviano. Según asegura la tradición en esta bella iglesia románica fueron bautizados los siete Infantes de Lara, basándose para ello en las siete cabezas de jóvenes que se pueden ver representadas en su pila bautismal. Lo que si que es más verosímil es el hecho de que en esta ermita se elegían a los procuradores generales de la Tierra de Pedraza. Parece que comenzo a levantarse en el siglo XI y acoge a la patrona de la comarca de Pedraza, Nuestra Señora de las Vegas. Fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1969.

El edificio consta de tres naves y tres ábsides; con galería porticada abierta a mediodía y torre levantada sobre el ábside septentrional. En el ábside central semicircular, se abre una ventana. Llama la atención la galería meridional, de siete arcos distribuídos en dos grupos de tres y de cuatro, a los lados de una puerta de dos arquivoltas y guardapolvos.

Los capiteles de la galería muestran centauros, aves, sirenas, cabezas humanas y arpías. El acceso al templo se realiza a través de una llamativa portada de cuatro arquivoltas decoradas con flores romboidales, ajedrezados, roleos y baquetones; que se apoyan en columnas de capiteles entre los que reconoceremos uno de arpías y leones. En las enjutas de la portada encontramos a la Virgen en un lado y al Arcángel San Gabriel en el otro.

Información extraída de aquí.

El Zurrón del Caminante - Ermita de la Nuestra Señora de Las Vegas de Requijada [05.10.2013]

(Para bajar el mp3, botón derecho y guardar como.)

0 comentarios:

Publicar un comentario