lunes, 23 de junio de 2014

El Cofre del Tesoro - Estela de Ankh-ef-en-Khonsu

En el programa 37 de la 2ª Temporada dedicado al Embrujo de EgiptoMiguel Zorita nos habla en su Cofre del Tesoro de la Estela de Ankh-ef-en-Khonsu y su relación con Aleister Crowley


La estela de Ankh-ef-en-Khonsu (también conocida como la Estela de la Revelación) es una estela pintada realizada en madera. Fue descubierta por Mariette en el año 1858 en el templo mortuorio de Hatshepsut en Deir el-Bahari.

Fue realizada originalmente para el sacerdote Ankh-ef-en-i Khonsu, y fue descubierta cerca de su ataúd. Data de finales de la Dinastía XXVI.

Aleister Crowley en 1904, en relación con el libro de la ley, designo a este objeto como la Estela de la Revelación.

De acuerdo con Aleister Crowley, su esposa Rose ya había reportado una revelación del dios Horus, a través de sus Aiwass mensajero. La pareja se dirigió al Museo de Bulaq, cerca de El Cairo, para ver si podía reconocer a Horus en Lunes, 21 de marzo 1904 - Rose reconocido una imagen del dios en esta estela pintado, que en ese momento llevaba el número de catálogo 666, un número la celebración de un significado religioso en Thelema.

Según Crowley, la estela representa las tres deidades principales de Thelema: Nuit, Hadit y Ra-Hoor-Khuit. Crowley afirma que cenó con el egiptólogo millas Charles Albert Brugsch bey, Conservador del Museo Bulaq para discutir la estela de su cargo y para organizar un fax a realizar. Según Crowley, francés curador asistente de Brugsch tradujo el texto jeroglífico de la estela. En 1912 una segunda traducción fue hecha después de Crowley por Alan Gardiner y Battiscombe Gunn.


(Para bajar el mp3, botón derecho y guardar como.)

0 comentarios:

Publicar un comentario