En el Taller del Pintor del programa 41 de la 2ª Temporada, Marcos Carrasco y Juan Ignacio Cuesta nos hablarán sobre Las SIrenas en el Arte.
Las Sirenas, al igual que las Nereidas y Tritones, son seres que tuvieron su origen en la mitología griega, mitad humanos mitad peces, y que desde la antigüedad han aparecido en pinturas, frescos, mosaicos y cartas de navegación marítima. Estos seres, junto a ballenas y grandes serpientes, azuzaban la imaginación de los marineros que hasta bien entrado el siglo XIX formaba parte de sus relatos, con una buena dosis de fantasía que acrecentaba el interés por estas historias.
Las Sirenas, según la mencionada Mitología, eran mujeres hermosas con cola de pez que hechizaban a los marineros con sus hipnóticos y hermosos cantos. Están entre el bien y el mal, pues unas veces guiaban a los barcos hacia las rocas y otras ayudaban a los hombres.
Sea cual sea la naturaleza de estos seres, para los artistas, tanto escultores como pintores, han tenido una muy poderosa atracción en el campo plástico para realizar innumerables versiones de su representación. Combina la dulzura de lo femenino con su propia existencia como encarnación del misterio a partes iguales.
Información e imágenes extraídas de laescobula.com.
(Para bajar el mp3, botón derecho y guardar como.)
El Taller del Pintor - Sirenas en el Arte