lunes, 10 de junio de 2013

El Zurrón del Caminante - La Iglesia de la Vera Cruz de Segovia

Juan Ignació Cuesta se cuelga el Zurrón del Caminante y nos lleva a visitar la Iglesia de la Vera Cruz de Segovia perteneciente a la Orden de Malta.





La construcción de este templo ha sido tradicionalmente atribuida a los Templarios, pero actualmente se cree que fue la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén la que realizó su construcción y que dependió, como encomienda, de la colegiata de Toro (Zamora).

En el año 1531 y como resultado de la unificación de la Orden del Santo Sepulcro con la Orden de San Juan de Jerusalén pasó a depender de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta.

El templo está realizado en estilo románico, ya en transición al gótico, con planta dodecagonal con una nave circular que gira en torno del edículo central de dos alturas a la cual se le han añadido los cuatro ábsides, uno de ellos utilizado como sacristía, y la torre de planta cuadrada.


La leyenda cuenta que durante la vela de un caballero de la orden el cuerpo, en un descuido de los demás hermanos, que lo dejaron solo, fue atacado por los grajos que dañaron el cuerpo. El prior maldijo a estas aves impidiéndolas entrar o acercarse a la iglesia. Desde entonces nadie ha vuelto a ver grajos en la Vera Cruz.


Información extraída de aquí.


(Para bajar el mp3, botón derecho y guardar como.)

0 comentarios:

Publicar un comentario