Hoy Miguel Zorita abre su Cofre del Tesoro para hablarnos sobre la Venus Durmiente que se encuentra en Museo Arqueológico Nacional de Malta.
El Museo Arqueológico de La Valleta, en Malta, alberga una poco conocida, pero altamente valiosa, intrigante y cautivadora estatuilla de arcilla. Sus diminutas dimensiones (7 cm de alto x 12 cm de largo x 6,8 cm de ancho) no restan valor a su delicada y hermosa factura. La pieza, que fue localizada en una de las cámaras funerarias del hipogeo de Hal Saflieni, cuya datación se sitúa alrededor del año 3.300-3.000 a.C., representa una figura femenina tendida sobre su lado derecho en un catre de madera perfectamente modelado.
Se trata de una producción más del prolífico y misterioso neolítico maltés, que no deja de arrojar dudas cada vez que se le interroga sobre su significado. ¿Se trata de un amuleto?¿acaso de un retrato?¿una representación de la divinidad?¿duerme?¿descansa?¿yace muerta? La falta de testimonios escritos que nos aporten más información sobre la civilización que dio lugar a esta intensa manifestación artística y arquitectónica, nos obliga a acudir a los registros arqueológicos y a la comparación con otras producciones similares del Mediterráneo para intuir su posible significado. Huelga decir que estamos ante un ejercicio reflexivo realizado desde la pobre perspectiva del hombre del siglo XXI, por lo que no dejamos de movernos en el ámbito de la pura especulación.
(Para bajar el mp3, botón derecho y guardar como.)
El Cofre del Tesoro - La Venus Durmiente