miércoles, 9 de octubre de 2013

Los Cuentos de Callejo - La Leyenda de la Virgen del Henar

En Los Cuentos de Callejo del quinto programa de la 2ª  Temporada, Jesús Callejo nos trae una leyenda, la de la Virgen del Henar.



Según la leyenda, la imagen de esta Virgen fue traída a España por San Geroteo, primer obispo legendario de Segovia, y colocada en el vallecito del Henar. Allí estuvo hasta que con la invasión árabe hubo de ser escondida para evitar su profanación. Un vecino de la aldea, llamado Sancho Martín, tomó a la Virgen y la llevó al lugar indicado por los santos segovianos Frutos, Valentín y Engracia. 

La enterró con un cirio encendido y cubrió todo con losas y tierra. Allí estuvo enterrada la imagen hasta que por el año 1580, según el cura de Cogeces del Monte, se apareció de este modo: Estando un pastorcillo del pueblo de Viloria pastoreando sus ganados en el término del Henar, vio a una Señora de gran belleza, que entabló así un diálogo con él: 

-Niño, ve y dile a tu padre que venga a este lugar. 

-No puedo, Señora, porque no debo abandonar el ganado -replicó el muchacho.

 -Anda, que yo misma cuidaré de él. No temas -le dijo la Señora. 

Fue el muchacho al pueblo y comunicó a su padre el mandato de «una Señora muy hermosa». Su padre no le creyó y le riñó por haber dejado abandonado el rebaño. Volvió el muchacho y dijo a la Virgen: 

-Señora, ya le dije a mi padre lo que me mandó, pero no me ha creído y me ha reñido mucho.

-Toma esta piedra y tírasela a aquella oveja que se ha desmandado -le dijo la Virgen. 

-No puedo, Señora, por que soy manco -respondió el muchacho. 

-Anda, toma y tírasela -insistió la Virgen. 

Cumplió el muchacho con el mandato, y al punto quedó sanado su brazo. -Vuelve a llamar a tu padre y dile que por esta señal de salud debe creer que le llama, de verdad, una Señora. Volvió el zagal al pueblo. Al ver su padre el milagro, acudió con diligencia y vio a una Señora que le dijo: 

-Soy Santa María del Henar. He estado aquí oculta mucho tiempo. Cava y hallarás mi imagen, a la que construirás una capilla en aquel lugar donde estuvo antes. Y desapareció de su vista. Repuestos de aquel sobresalto, padre e hijo hicieron lo que la Señora les había ordenado. Y quitando las losas, hallaron la imagen de la Virgen con un cirio encendido al lado. 

La sacaron y brotó inmediatamente un manantial, que desde entonces se llama Fuente del Cirio. Tomaron la imagen, la llevaron al lugar indicado y allí le hicieron una rústica cabaña. Luego fueron a Cuéllar a dar parte de lo sucedido. Pero mientras iban sucedió que un labrador pasó por allí y al ver abandonada a la imagen, la tomó y la acomodó en su carro para llevársela a su pueblo. 

Pero al llegar al puentecillo de piedra que estaba a unos setenta pasos, los bueyes se pararon y no hubo fuerza humana que les hiciera dar un solo paso. Entendiendo que era voluntad de la Virgen el quedarse allí, allí la dejó. Mientras tanto los pastores habían dado aviso a las autoridades y vecinos de Cuéllar, quienes al oir las maravillas, fueron a venerar a la Virgen. Al verla tan pobremente instalada, quisieron llevársela a Cuéllar, pero no les fue posible moverla. Marcharon disgustados, pero días después volvieron para hacerle una ermita. Santa María del Henar fue declarada por Pío XII Patrona de los resineros españoles, que celebran su fiesta el día 29 de mayo.

Información extraída de aquí.

Los Cuentos de Callejo - La Leyenda de la Virgen del Henar [05.10.2013]


(Para guardar el mp3, botón derecho y guardar como.)

0 comentarios:

Publicar un comentario